Esta Serie está compuesta por un Registro de Barcos que denominaban Bible (1928-1966) en el que figuran los nombres de los buques, el puerto, la fecha de arribo y lugar de partida, puertos intermedios y el próximo destino, con las fechas correspondientes. También un cuaderno con el Registro de Movimiento de Barcos por el año 1925. Además, 6 cuadernos manuscritos en los que se encuentran plasmados los Registros de visitas de barcos en donde figuran los barcos y los puertos en los que estos cargaban y descargaban. Abarcan desde 1965 hasta 2006. Acompañan a estos, dos cuadernos de menor grosor, Registros de ingresos de barcos en especifico de las líneas DFDS-Det Forenede Dampskibs Selskal (de Dinamarca) y Jugoliniza (de Yugoslavia) que fueron representadas por la Agencia. El primero de estos desde 1966 hasta 1967 y el segundo desde 1970 hasta 1976. También un Registro de Cargas, que abarca desde 1979 hasta 1988, lleva el detalle de las cargas que llevaban los barcos y de las comisiones que les correspondían por ellos. Tres cuadernos con Estadísticas (1926-1931) de las cargas hechas con cada Línea. Finalmente, una carpeta con la lista de barcos cargados por la Compañía y un formulario sobre el transporte de cargas al Reino Unido.
Es una serie artificial muy pequeña que abarca planos y dibujos de las distintas ampliaciones y reformas del edificio de la calle 25 de Mayo entre los años 1840 y 1904. Está compuesta por planos, blueprints, recibos de gastos y algo de correspondencia relacionada con la construcción, reparaciones, ampliaciones y adquisición de mobiliario para el templo.
Este agrupamiento reúne las dos publicaciones desarrolladas por la B.E.A. La primera de ellas el Journal And Report of Proceedings (1922-1972) y el B.E.A. Bulletin (1942-1981). El Journal es una publicación con notas sobre temas técnicos; crónicas y fotografías de las distintas actividades desarrolladas por la asociación, como las charlas, las visitas a instalaciones,fábricas y laboratorios; y las reuniones mensuales. Se encuentran encuadernadas en 15 volúmenes del Nº1 al Nº 43 (1922 y 1964) y el resto son números sueltos. El British Engineering Association Bulletincomenzó a publicarse mensualmente en Julio de 1942. La frecuencia siguió siendo mensual aunque en algunos períodos se publicó cada dos meses e incluso en algunos momentos cada cuatro o más. Son en general copias mecanográficas. Una carpeta dentro de esta serie lleva el título original de Clippings from the Heraldque reúne recortes del periódico sobre noticias o actividades de la BEA: aniversarios, cocktails, almuerzos, etc. El período de estos recortes es 1967-1993. También hay un grupo de recortes del periódico The Standard entre 1949 y 1956 sobre la misma temática. Algunos de los originales, debido a su mal estado de conservación, fueron reemplazados por fotocopias.
Esta Serie está compuesta por el Registro de Inspecciones realizadas por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires a las oficinas de la Blue Star Line Argentina.
Esta serie incluye documentos reunidos por Andrew Graham-Yooll para reconstruir su historia familiar. Contiene certificados, informes, fotografías, fotocopias de libros, recortes periodísticos, documentos sucesorios, correspondencia, etc. de las familias Graham-Yooll, Boggs y Tovar, en Argentina y Gran Bretaña.
En estos cuadernillos impresos, la Comisión Directiva brinda información sobre la memoria, balance general, cuenta de gastos y recursos e inventario en cada año. Además contiene una lista de socios a cada fecha.
Contiene cartas enviadas, en su mayoría mecanografiadas y copiadas a este libro que cuenta con 500 páginas numeradas, siendo utilizadas 112. Las cartas, escritas en inglés, fueron firmadas por el Honorary Secretary de ese período. Tratan asuntos administrativos en general, cuestiones edilicias, y funcionamiento operativo del Hospital.
Hay una numerosa cantidad de recortes de periódicos sobre los estrenos de sus obras, programas, obituarios, homenajes por el aniversario de su muerte y comentarios sobre su obra. Un importante número de ellos lo componen los recortes y publicaciones post mortem 1913- 1987. Conforma también este grupo un pequeño diario conteniendo los diferentes homenajes publicados por su muerte ocurrida el 30 de noviembre de 1913. También hay obituarios sobre la muerte de su padre, Alfonso de Laferrère, fallecido en Francia en 1889. Se reúnen también en esta serie afiches y programas de sus obras. Otro tipo de publicaciones como un ejemplar de la revista Máscara contienen notas sobre el teatro moderno y Gregorio de Laferrère. Completan la serie ediciones en rústica de sus obras y correspondencia posterior a su muerte; un semanario ilustrado llamado Jetattore! de 1907 que incluye un breve reportaje al escritor y un capítulo del libro De paso por la vida llamado Gautier y Laferrère ("Jetta y contra"Jetta)
Conjunto muy pequeño y heterogéneo de documentos dispersos que no pudieron integrarse en las series anteriores y recortes de artículos de diarios junto a sus fotocopias fechados entre 1945 y 1946 relacionados con la segunda guerra mundial.