El archivo se compone de estatutos, actas de comisión directiva, correspondencia, registros de socios, publicaciones, algunos libros contables y fotografías producidos por la Asociación de Ingenieros Británicos del Río de la Plata entre 1921 y 1996. Es importante destacar que se 4 cuenta con la totalidad de libros de actas de Comisión Directiva, Asambleas generales y extraordinarias para todo el período 1898-1996. Otra serie de relevancia y gran volumen es Members que reúne los formularios de inscripción, recomendaciones, CV y correspondencia tanto de los miembros activos como de los pasados entre 1921 y 1993. Publicaciones es otro agrupamiento voluminoso y completo entre 1922 y 1981. Otras series son más fragmentarias, como es el caso de los Libros Contables de los cuales solo se conservan 4 de un período breve entre 1975 y 1985.
Asociación de Ingeniería del Río de la Plata (Buenos Aires, Argentina)
Está compuesto en su mayoría por documentos producidos, recibidos, coleccionados y conservadosy algunos compartidos con su esposo Jaime Rest. Dan cuenta tanto de de su vida privada y profesional La correspondencia que se conservó no es muy voluminosa pero es rica en calidad. Si bien se conocen datos sobre las persecuciones y amenazas vividas por la pareja a partir de 1975, sólo se encuentra en esta colección la copia de una causa judicial de 1976 sin ninguna otra referencia a los hechos.
Si bien en general, los documentos que componen este archivo (libros de actas, informes anuales, fotografías, planos y publicaciones) son de carácter histórico se incluyeron, en esta donación, otros con cobertura más moderna que llegan hasta 2015. El documento más antiguo del archivo es el llamado Mementos of the Late Dr. Robert Reid de 1876 que contiene documentos fotografiados pertenecientes a este médico. Las series con mayor continuidad son las del Consejo de Administración, desde 1896 y los Annual Reports desde 1880 y continúan hasta la actualidad sin mayores faltantes. Estos dos tipos documentales son los que ofrecen una visión más completa de la Institución, sobre todo en cuanto al ejercicio de las funciones administrativas y operativas. El resto de los grupos presenta una gran fragmentación como los libros del Committee Home (Comisión Interna) de 1905 a 1970. En muchos casos las series conservan piezas únicas como el Copiador de cartas, 1910-1911, Building Committee, 1935-1955 y Death Register, 1928-1931 entre otros.
El archivo se compone de libros copiadores de correspondencia, las Actas de la Comisión Directiva y registros contables, además de algunas fotografías y los estatutos de 1978 y de 2000. La serie más voluminosa es la de Registros Contables. Tanto esta serie como los Libros de Comisión Directiva abarcan desde el origen del Club hasta la década de 1990. Otras series, cubren períodos más cortos, como por ejemplo los Copiadores de Correspondencia (1898- 1923), la Asistencia a Asambleas Generales (1956-1987) y el Treasures Register (1902- 1911).
El fondo reúne material impreso y manuscrito tanto publicado como inédito, producido y también acumulado por Graham- Yooll. a lo largo de toda su vida y con especial énfasis en aquellos materiales relacionados con su trabajo periodístico. Entre los tipos documentales que es posible distinguir se destacan: acreditaciones personales; documentación legal personal, familiar y laboral; agendas: cuadernos de notas; papelería relacionada con viajes; originales del libros; publicaciones; periódicos antiguos; libros y folletos; publicaciones periódicas; discursos y conferencias; obras de traducción; afiches; mapas; fotografía periodística; recortes de prensa; entrevistas;reseñas críticas y correspondencia. Se destaca la importante presencia de fuentes y materiales de trabajo sobre los siguientes temas que resultaron de interés en su labor profesional: ingleses en Argentina, Uruguay y Paraguay; los años '70; Guerra de Malvinas; Dictadura Militar y censura entre otros.