Mostrando 447 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

63 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Compañía Inmobiliaria de Avellaneda

La Compañía Inmobiliaria de Avellaneda tenía como objetivo, de acuerdo al estatuto transcripto en el libro de actas, “la adquisición de terrenos situados en el Partido de Avellaneda Prov. Buenos Aires, sobre el Río de la Plata, próximo al Dock Sud. Una vez adquiridos mejorarlos en la forma que corresponda para su locación”. Sus representantes eran: Alfredo Demarchi como presidente y Jorge F. Demarchi secretario. Fue adquirida de Mario E. Viso y Jorge Schmidt, el 28 de diciembre de 1923 y es vendida el 17 de junio de 1937 a la Compañía Dock Sud de Buenos Aires Ltd.
Gran parte de la documentación está relacionada con actividades inmobiliarias como ser boletas de compra venta, recibos de posesión, libretas de compra por mensualidades, boletas de contribución territorial, escrituras, etc. más toda la correspondencia vinculada a tales operaciones. También se encuentran algunos documentos que rinden cuenta sobre el funcionamiento de la empresa: libros de actas, estatutos, memorándums y certificados provisorios de acciones.

Comprobantes de pago

  • AR UDESA-CEYA 2004/5-II-2
  • Subserie
  • 1891-1918
  • Parte deJohn Norris

Esta subserie está compuesta por los comprobantes de pago que pertenecen a Flora Henrietta con domicilio en la calle Cevallos 1737 de la ciudad de Buenos Aires y representan los siguientes rubros: periódicos, almacén, lechería, contratación de carruajes, panadería, servicios públicos, vestimenta, hospital, cementerio, cuota de colegio, contribución a la Iglesia, etc.

Conferencias

  • AR UDESA-CEYA 2001/2-IV-3
  • Subserie
  • 1955-1978
  • Parte deJaime Rest

Se trata de los borradores de los textos de las conferencias dictadas por Jaime en diversos ámbitos, universidades, instituciones académicas y culturales en general. Predominan las copias mecanográficas de esos borradores, aunque hay algunos manuscritos. Se incluyen unas pocas versiones impresas como publicaciones de dichas conferencias. Este grupo se completa con programas de los eventos donde tales conferencias se realizaban e invitaciones a esos eventos o bien a conferencias dictadas por otros intelectuales.
Solo en unos pocos casos no pudo establecerse la fecha. Los textos de algunas conferencias se corresponden con artículos o capítulos de sus libros.

Conferencias Anuales

La Serie está compuesta por documentación generada en el contexto de las Conferencias Anuales de la Royal British Legion de Londres. Incluye agendas y minutas de las reuniones, estados financieros, así como circulares especiales que anunciaban las conferencias y comunicaban aspectos relacionados con su organización. Además enviaban material sobre el proceso electoral que se llevaba para que cada filial pudiera elegir a los miembros que conformarían el Comité de la Conferencia.

Congresos y ponencias

Esta Subserie contiene folletos, programas, artículos y correspondencia surgidos de premiaciones, ponencias, conferencias, festivales y muestras de las que Andrew participó en distintas partes del mundo y Argentina. Algunas dadas en: P.E.N. Internacional , Premios Konex, British Council, Periodistas y Freedom Forum.

Consumptive Home

El libro de 270 páginas numeradas sin sello de IGJ tiene solo 122 que fueron utilizadas. El nombre de esta comisión va cambiando con el tiempo a Caledonian Home o SubCommittee for Caledonia. Se inicia con una carta indicando que por expediente del Departamento de Hacienda de Córdoba del 13 de marzo de 1923, se acusa recibo por pedido de exención de pago de patente al Asilo Caledonia en el departamento de San Esteban por ser considerado de carácter benéfico y humanitario. Luego el libro continúa con un Memorándum de 10 páginas: “On the Initiative of the British Hospital Committee for the treatment of Consumptive patients in the Córdoba Hills”. Dicha iniciativa es tomada como un experimento. La casa adquirida para el tratamiento de los enfermos con tuberculosis es
denominada La Caledonia. Allí se debate la forma en que se organizarán y atenderán los pacientes enfermos y la estrategia a seguir según un cuadro de situación muy pormenorizado. Caledonia Home fue abierta el 1° de octubre de 1917. Las reuniones se desarrollan en Buenos Aires, generalmente, y se debaten temas como materiales a comprar, informes médicos evaluando a los pacientes internados en Córdoba, donaciones recibidas y gastos incurridos. El último documento pegado detalla la historia de Caledonia desde su creación en 1917 hasta llegar a la instancia del cierre total en 1928 y la denuncia realizada por Miss Dey en marzo 13 de 1929 ante la IGJ. Se separaron a la CARPETA AUXILIAR unos documentos encontrados en la página 45:revista con recortes de diario y 2 esquelas pidiendo disculpas por la retención del material (25/09/31)

Contract book

Es un libro de 188 páginas numeradas que contiene copias de boletos de compra venta, contratos de arrendamientos, de locación, alguna correspondencia, etc. Muchos de estos documentos que se encontraron sueltos fueron apartados en una carpeta denominada "Documentos separados".

Contracts

Contiene los contratos firmados entre las autoridades de la Iglesia de San Juan y los distintos religiosos que ocuparon cargos en la institución.

Contratos

Esta Serie está compuesta por Contratos, Poderes Generales, Testimonios y Matriculas emitidos a lo largo de las actividades de J. E. Turner & Co.

Resultados 81 a 90 de 447