
Zona de identificação
Código de referência
Título
Data(s)
- 1898 - 2017 (Produção)
Nível de descrição
Arquivo
Dimensão e suporte
53 libros y 1 caja. Soporte papel
Zona do contexto
Nome do produtor
História administrativa
El English Club fue creado el 25 de abril de 1898. Su origen se relaciona con el cierre del Albion Club, tradicional club fundado en 1893. La desaparición de
esa institución dejaba a la comunidad británica de Buenos Aires sin un ámbito referente de reunión y encuentro. El nuevo Club Inglés cumpliría esa función. En la Asamblea del 4 de julio de 1898 se define la denominación de la institución y el Hon. W.A.C Barrington, Her Majesty’s Representative acepta ser su Presidente Honorario.
El estatuto de 1978 define al club como una asociación cuyo objeto es “promover la cultura intelectual, científica, literaria y artística y ofrecer a sus miembros un lugar de reunión para los fines propuestos”. La sede del club estuvo ubicada en el edificio de la calle 25 de Mayo 495, esquina Lavalle. Esa ubicación, en el corazón de la city porteña, era favorable para los empresarios, hombres de negocios y financistas de la comunidad. Un grupo importante de ellos tenía sus oficinas en el Edificio Británico – en la esquina de Sarmiento y Reconquista- donde funcionaban empresas navieras como “Mala Real Inglesa" (Royal Mail Steam Packet Co.), Nelson Line (Nelson Steam Navigation Co. Ltd.), Lamport & Holt Ltd., e incluso la sede del Consulado del Reino Unido y de la Legación del Reino Unido en Buenos Aires.
Los socios almorzaban y podían tomar una breve siesta en los salones del edificio. También se encontraban al final de la tarde para beber unos tragos, leer y jugar al billar. Además, el Club contaba con salones de fiesta para los casamientos que se celebraban, por ejemplo, en la Iglesia de San Juan, y con habitaciones para los socios que vivían fuera de Buenos Aires.
El Pickwick Club, fundado en 1948, la British Engineering Association of the River Plate, la British and American Benevolent Society, the British Legion y el ABCC utilizaban los salones e instalaciones del club para muchas de sus reuniones y actividades. Fue reconocida como Asociación Civil por el Poder Ejecutivo Nacional el 2 de abril de 1925. Hacia 1960 el edificio comienza a mostrarse insuficiente y obsoleto, decidiéndose su demolición en 1962. Hasta mediados de los ‘60 se ocupan unas instalaciones provisorias en la calle Basavilbaso para regresar, en 1966, a la nueva construcción de 15 pisos en 25 de Mayo 586. A fines de 1982 comienza a gestionarse la absorción del Club de Residentes Extranjeros (CRE), que funcionaba en Reconquista y Bartolomé Mitre, y la transferencia de sus socios. En el acta del 27 de enero de 1983 puede leerse que el Club de Residentes Extranjeros “…ha cesado de ofrecer beneficios a sus asociados y continuará únicamente como una entidad social…”. El 8 de marzo de ese año se listan los nombres de los socios del CRE que se incorporan al Club Inglés. Ese mismo año el Club del Siglo XX, la asociación civil de mujeres de habla inglesa con intereses culturales y sociales comunes creada a principios de la década de 1940, sería también absorbida por el Club Inglés. En los estatutos del año 2000 el Club Inglés pasó a denominarse Centro Argentino Británico (Argentine British Centre) y se definió como objetivo de la institución “promover expresiones culturales de distinta índole que relacionen a la Argentina con las Naciones de la Comunidad Británica.” El proceso de disolución del club se inició a fines del 2002 por disposición de la Asamblea del 18 de diciembre de ese año y concluyó en el 2017.
História do arquivo
Los materiales que conforman el presente archivo se encontraban en un mueble ubicado en el edificio del Club Inglés. Tras producirse la mudanza de la sede capital de la Universidad de San Andrés al edificio de la calle 25 de mayo 586, las gestiones de Colin Sharp llevan a la decisión de las autoridades del Club, de donare los libros y documentos a Colecciones Especiales y Archivos.
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Donación Steven Darch, último presidente de la institución. Marzo 2003
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
El archivo se compone de libros copiadores de correspondencia, las Actas de la Comisión Directiva y registros contables, además de algunas fotografías y los estatutos de 1978 y de 2000.
La serie más voluminosa es la de Registros Contables. Tanto esta serie como los Libros de Comisión Directiva abarcan desde el origen del Club hasta la década de 1990. Otras series, cubren períodos más cortos, como por ejemplo los Copiadores de Correspondencia (1898- 1923), la Asistencia a Asambleas Generales (1956-1987) y el Treasures Register (1902- 1911).
Avaliação, selecção e eliminação
No se prevén acciones de valorización o destrucción
Ingressos adicionais
No se esperan agregados
Sistema de arranjo
El ordenamiento respondió al agrupamiento de los libros en función de su tipo y contenido quedando determinadas 5 series documentales,
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
El acceso a los materiales es libre y gratuito. Es necesario coordinar una cita previamente para efectuar la consulta.
Vito Dumas 284. Victoria, San Fernando
Edificio Biblioteca Max von Buch
Lunes a viernes de 8.30 a 16.30h
7078 0400 int 4230
archivo@udesa.edu.ar
Condiçoes de reprodução
Las condiciones de acceso y reproducción se enmarcan en lo establecido por la Ley de Propiedad Intelectual Nº11.723 y Ley de Protección de Datos Personales Nº25.326
Idioma do material
- espanhol
- inglês
Script do material
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
Los documentos del fondo se encuentran en buenas condiciones de conservación.
Instrumentos de descrição
Los inventarios de las series pueden ser solicitados vía email a archivo@udesa.edu.ar
Instrumento de pesquisa transferido
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
ISAD (G) 2º ed.
Estatuto
Final
Nível de detalhe
Máximo
Datas de criação, revisão, eliminação
Julio 2015
Línguas e escritas
Script(s)
Fontes
Nota do arquivista
Organización y descripción: Natalia Westberg
Objeto digital metadados
Nome do ficheiro
clubingleslogo2.tif
Latitude
Longitude
Tipo de suporte
Imagem
Mime-type
image/tiff